ParKingCan® S.L.u

 

Fabricantes de soluciones para mascotas urbanas

... y para sus propietarios. ;)

En España conviven entre nosotros 28 millones de perros y gatos.
Es decir, que en 1 de cada 3 hogares  hay una de estas mascotas de las cuales más de 19 millones son cánidos.
Y entonces, por qué seguimos sin hacer algo al respecto?

Además es sabido por todos, las multas que les han impuesto a propietarios de mascotas en diferentes puntos de nuestra geografía, por dejar a sus animales en el interior de los vehículos o atados en la puerta de un establecimiento. 

Y esto es sólo el principio, la publicación en el BOE es relativamente reciente de la nueva Ley 7/2023 sobre Protección y Bienestar del animal de compañía. Y los casos de este tipo de infracciones se irán multiplicando cada vez más.

En ParkingCan®
No sólo somos  unos amantes de los animales, ante todo, 

somos propietarios, por lo que

 también nos toca lidiar todos los días con las barreras urbanas

 para tener una movilidad mínimamente normal 

con nuestros amigos canes dentro de nuestras ciudades.

De ésa misma necesidad;
nace el proyecto, al que hemos llamado;

 “mascotas metropolitanas”
 

Así que se creó ParkingCan® 

y nos pusimos a trabajar en diseñar un prototipo funcional. 

Y de aquello nació el modelo "Urbancan" en su versión BETA
Unos módulos de dos o tres jaulas con diferentes medidas, 

con un sistema de monitorización, 

y un cierre de seguridad. 

Además las hemos dotado de un mecanismo de limpieza, que hace más efectiva la higiene de las estancias.

Nuestro objetivo, es ofrecer a los ciudadanos que posean mascotas 

en su hogar, dispongan de la opción de cumplir con la ley, 

pudiendo dejar con toda tranquilidad a nuestro can amigo
en unas instalaciones habilitadas para ello, 

de forma segura e higiénica.

Desde un principio y + siendo "papás" de una "gran perrita XXL", pues quisimos diseñar algo de cara a cubrir una "necesidad silenciosa” por parte de propietarios de perros en las calles de nuestras ciudades, que están en ésa misma situación y como además nos atañía directamente...

 Entonces, tras la publicación del B.O.E sobre la aplicación de la nueva ley de protección y bienestar animal, se creó un punto de inflexión, para poder disfrutar de la compañía de nuestro cánido, y ser capaces al mismo tiempo de hacer una vida “medianamente normal" mientras había que cumplir con esta nueva ley del bienestar animal...(Por cierto, ya he mencionado que somos una empresa familiar?!!!...)

Pues sí, y sólo entre nosotros, nuestros hermanos, cuñados, primos, sobrinos... y  amistades, cohabitan en la familia + de cinco perros y aunque en aquel momento no éramos conscientes todo lo que cabía esperar y dos de nuestros cánidos amigos fueron objetivo de una "casi" sanción por diferentes motivos relacionados con la nueva ley.

Así que nos pusimos a diseñar algún tipo de solución para evitar mayores y hacer la vida más cómoda y segura para los que tenemos perros en casa, proyectando una solución urbana a esta situación, poniendo a disposición ciudadana estas instalaciones con unas estancias habilitadas, bien ventiladas y controladas,

que además y para la tranquilidad de nuestros usuarios 

(y la de sus propietarios;) 

las instalaciones habrán de estar monitorizadas por circuito cerrado de video y además cada una de las jaulas están dotadas de IP-CamsCan con micrófono a las que poderse conectar fácilmente a través un código QR y disfrutar de imágenes en tiempo real del estado de sus animales, pudiendo hablarles si lo desean. 

Este es un video demostrativo y NO profesional, que esperamos sirva para podernos hacer una idea de su funcionalidad y servicio que estas instalaciones ofrecen en infinidad de situaciones de nuestras vidas cotidianas dentro de las ciudades.  

NACIMIENTO DEL PROYECTO

 

En el video hemos utilizado unas pequeñas vallas de reja verde, 

con el único propósito de crear el video y se pudieran ver bien las estancias de las instalaciones, porque en realidad 

en su lugar, 

irán unas mamparas que actuarán a modo de separadores

 y  de perímetro, que crearán unas zonas individuales, de 75cm de altura, reduciendo el impacto sonoro de posibles ladridos 

y evitando así el contacto visual con las otras mascotas 

y del entorno, para que no se estresen. 

 

Desde los inicios de este proyecto nuestro objetivo fue que en nuestras jaulas se pudiera dejar a nuestros amigos canes con toda tranquilidad, mientras realizamos una compra rápida o entramos en un centro, (siempre por un pequeño periodo de tiempo) y que hemos propuesto como máximo recomendable, 45min. Creemos, que a partir de una hora, habrá de quedar bajo criterio del centro responsable, de alertar a las autoridades competentes, del mal uso de las jaulas, por parte de algún propietario que haga mal uso de las instalaciones. 

ParkingCan a querido diseñar unos módulos que fueran funcionales para los propietarios de perros en zonas urbanas,  al mismo tiempo que fueran limpias, bien ventiladas, amplias, cómodas, seguras y que se fusionaran al entorno urbano, al estilo de los parques infantiles y que además se pudieran limpiar las zonas del piso que están más expuestas al contacto con nuestro animal, cambiando la superficie por medio de la manivela lateral, girando la superficie mientras en la parte inferior se desarrolla la magia, a través del mismo movimiento que hace pasar la superficie recién utilizada en el último uso, por unas zonas en las que se encuentran mecanismos por fricción, limpiando los posibles partículas restantes tras la recogida del deshecho de su mascota, tal como haría paseando por la calle, sólo que pudiendo limpiar la estancia de forma sencilla, eficiente y mucho más cómodamente y pudiendo aplicar una solución acuosa con desinfectantes usados en clínicas veterinarias y que son al posible contacto con nuestro animal, totalmente inocuos para la salud de nuestro amigo peludo.

Como ante todo, nos presentamos como propietarios de mascotas caninas, somos los primeros en ser conscientes del temor que se siente cuando hemos de dejar a nuestro amigo can encerrado en un sitio desconocido y que al principio puede sorprender un poco, pero en la gran mayoría de pruebas realizadas, han coincidido en lo mismo en el momento de estar frente a las instalaciones, que siempre será mucho mejor que tener que adiestrarlo o acostumbrarlo a que nos espere en la puerta de algún sitio. Y más seguro, higiénico y sobre todo, lo más responsable.

 Por lo que podemos afirmar que siempre será mejor dejar a nuestro cánido amigo esperándonos en una estancia PARKINGCAN que dejarlo atado a la puerta de un establecimiento o dentro del vehículo pensando que sólo será un momento, pero con sus consecuentes riesgos de pérdida traumática del animal, incluyendo el de ser sancionados por irresponsables o algo peor.

Horario comercial

  • Lu – Vi
    • 09:00 – 13:30
    • 15:30 – 19:00
  • Sa – Do
    • Cerrado

Contacto

* Indica los campos obligatorios
¡Gracias! Nos pondremos en contacto con usted lo antes posible.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.